La exposición fotográfica TRAS LAS HUELLAS DE GALENO es uno de los productos finales del Proyecto de investigación documental “Historiografía Médica Cartagenera”. Presenta en treinta piezas gráficas más de 200 fotografías tomadas originalmente entre 1973 a 1982, con la intención de recrear la búsqueda de Galeno que realizaron más de 150 estudiantes que llegaron en 1974 a la escuela médica de la Universidad de Cartagena para cumplir su sueño de ser profesional de la medicina. En las instantáneas quedan sus vivencias dentro y fuera del aula de clases, sus relaciones con las artes, con el deporte, con los libros y con los escenarios de atención sanitaria. Siempre bajo la mirada de los maestros, siempre abrazados a la familia o entre ellos, en los instantes cumbres de la vida universitaria. Las fotografías fueron recuperadas, retocadas, y algunas artísticamente engalanadas con las herramientas actuales del diseño gráfico. Las piezas que hacen parte de TRAS LAS HUELLAS DE GALENO se pueden descargar libremente y compartir con fines personales, académicos, historiográficos o documentales, se pueden compartir por redes sociales (Facebook, Instagram, Whatsapp y otras), realizando siempre la citación respectiva en cuanto a autoría y alojamiento en la web. No está autorizada la comercialización. Derechos de autor declarados. Se recuerda que Galeno fue un Médico y filósofo griego considerado el padre de la medicina y de la fisiología experimental. Nació en Pérgamo, actual Turquía, en el año 129 y realizó numerosas disecciones y observaciones científicas que le permitieron describir la anatomía y la fisiología del cuerpo humano. Su pensamiento y sus prácticas influyeron en la medicina de Oriente y Occidente. El proyecto Historiografía Médica Cartagenera se articula con las actividades preparativas para el Bicentenario de la Universidad de Cartagena, es de creación, dirección y producción del Dr. Álvaro Monterrosa Castro. Profesor de la Facultade de Medicina de la Universidad de Cartagena. 2024
            
			 HUELLA 1
10 estudiantes de la escuela médica caminan en 1974 tras las huellas de Galeno 
Febrero 17 de 2024
            
			 HUELLA 4
El aporte de la obstetricia y el reconocimiento a la Clínica de Maternidad Rafael Calvo 
Febrero 17 de 2024
            
			 HUELLA 7
Reconocimiento al Doctor Apolinar Hoyos Fortich último exponente en nuestro medio de la corriente fisiopatológica de la medicina
Febrero 17 de 2024
            
			 HUELLA 8
Reconocimiento al Doctor Roberto Guerrero Figueroa exponente de los conceptos básicos de la fisiología y las neurociencias 
Febrero 17 de 2024
            
			 HUELLA 9
Agradecimiento al Hospital General de Barranquilla quién acogió a integrantes de nuestra escuela médica
Febrero 17 de 2024
            
			 HUELLA 10
Homenaje a la mujer y al Doctor Benjamín Blanco Martínez maestro de la ginecología en Cartagena
            
			 HUELLA 11
Homenaje al Profesor Octavio Gabriel Pantoja, ejemplo de la docencia y la asistencia clínica
Febrero 17 de 2024
            
			 HUELLA 12
El glamour y la elegancia componente de la estructuración profesional médica
Febrero 17 de 2024
            
			 HUELLA 14
La patología quirúrgica componente central para un correcto ejercicio profesional 
Febrero 17 de 2024
            
			 HUELLA 15
La semiología y la propedéutica herramientas para utilizar en la atención primaria y especializada
Febrero 17 de 2024
            
			 HUELLA 16
La graduación instante cargado de emociones y homenaje a la presencia perpetua de Rubén Ramírez Guardo
Febrero 17 de 2024
            
			 HUELLA 17
El diploma de médico y cirujano un logro o una estrella presente en el firmamento
Febrero 17 de 2024
            
			 HUELLA 18
La patología, elemento fundamental de la estructuración del juicio crítico 
Febrero 17 de 2024
            
			 HUELLA 19
Viejo Hospital Universitario de Cartagena, el gigante de Zaragocilla que nació con nosotros 
Febrero 17 de 2024
            
			 HUELLA 20
Homenaje a la Casa del Niño, muchos años formando generaciones de médicos con habilidades para cuidar a los infantes 
            
			 HUELLA 21
Viejo Hospital Sanatorio San Pablo que albergó problemáticas que la sociedad deseaba olvidar 
Febrero 17 de 2024
            
			 HUELLA 22
Viejo Hospital Santa Clara, en sus rincones desvencijados encontramos las piezas anatómicas que permitirían sentar las bases clínicas y quirúrgicas 
Febrero 17 de 2024
            
			 HUELLA 27
El Teatro Estudio Universidad de Cartagena (TEUC) se nutrió del humanismo entregado por estudiantes de la escuela médica 
Febrero 17 de 2024